Dormir bien toda la noche sin despertarse parece algo sorprendentemente raro, pero en realidad es lo que se necesita para ser completamente productivo, sin sentirse cansado, al día siguiente.
Mucha gente cree que simplemente acostarse a la hora correcta les garantiza un buen descanso, solo para despertarse, generalmente, entre las 3:00 y las 5:00 a. m. A veces, esto puede causar problemas, sobre todo cuando a alguien le cuesta volver a dormirse.
El hecho de que la mayoría de la gente se despierte durante este periodo no es casualidad, ni se debe a la mala suerte. Resulta que esta tendencia tiene un significado…
El horario entre las 3:00 y las 5:00 a. m. a veces se conoce como la hora del lobo, en honor a la película de terror psicológico homónima del director sueco Ingmar Bergman.
“La hora entre la noche y el amanecer… cuando la mayoría de la gente muere, el sueño es más profundo, las pesadillas más reales. Es la hora en que quienes no duermen se ven atormentados por su peor angustia, cuando los fantasmas y los demonios son más poderosos. La hora del lobo es también la hora en que nacen la mayoría de los bebés”, explicó Bergman.
En las tradiciones populares, la hora de las brujas, también conocida como la hora del diablo, es un período nocturno vinculado a sucesos sobrenaturales. Se cree que durante este tiempo, brujas, demonios y fantasmas se manifiestan y ejercen su mayor influencia.
La hora del lobo
Para quienes pueden dormir con normalidad, la hora del lobo representa el período en que el sueño es más profundo. Sin embargo, para quienes despiertan, supuestamente representa el momento en que la ansiedad es más intensa.
El ritmo circadiano del cuerpo (el ciclo de 24 horas de los procesos fisiológicos) tiende a seguir la salida y la puesta del sol, lo que significa que factores como la temperatura corporal, la presión arterial y el metabolismo disminuyen durante la noche.
Alrededor de las 4:00 a. m., alcanzan su nivel más bajo, ya que es cuando el cuerpo entra en su fase de descanso natural. Sin embargo, si sufres de ansiedad, es durante este período cuando los sentimientos pueden exacerbarse, de ahí que te despiertes.